El diputado provincial Miguel Rabbia presentó este martes un pedido de informes en la Legislatura santafesina para que el Poder Ejecutivo explique los motivos por los cuales se giraron más de 924 millones de pesos a la Asociación Civil Rockas Vivas, una entidad con sede en Rafaela creada apenas en marzo de 2025.
El convenio, enmarcado dentro del programa Redes de Cuidado, dependiente de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), fue firmado a los pocos meses de la constitución de la organización. El legislador advirtió sobre las similitudes con el caso de la Asociación Civil Perseverar, también vinculada al partido UNO que lidera Walter Ghione, y alertó sobre la posibilidad de un “modus operandi” en la distribución de fondos públicos.
Según Rabbia, este esquema “canaliza recursos hacia organizaciones sin la debida trayectoria ni solvencia técnica, debilitando la confianza en las instituciones y en las políticas públicas”.
En el pedido ingresado formalmente a la Cámara, el legislador solicita al Ejecutivo que detalle los “fundamentos técnicos y legales” que avalaron la asignación de $924.702.000 a Rockas Vivas, considerando que la entidad tenía apenas dos meses de existencia al momento del otorgamiento.
Asimismo, requiere información precisa sobre la población beneficiaria, las localidades en las que se implementan las acciones, y las prestaciones concretas asignadas a cada una, incluyendo la metodología, periodicidad y mecanismos de evaluación.
El nuevo planteo suma presión sobre la gestión de la Aprecod, que ya se encontraba bajo cuestionamientos por la distribución de recursos a asociaciones civiles de reciente creación.
Pedido de Informes
