Según un estudio difundido por el diputado Fabián Palo Oliver, el salario real de un maestro de grado con 15 años de antigüedad cayó un 30% entre abril de 2016 y abril de 2025. Pese a un aumento oficial del 8% y un bono de $75.000, Amsafé ratificó un paro de 24 horas para el 14 de mayo y movilizaciones en Rosario y Santa Fe, ante la unilateralidad de la oferta y los descuentos anunciados.
El diputado provincial Fabián Palo Oliver publicó en su cuenta de X.com un revelador estudio sobre la evolución del salario de un maestro de grado con 15 años de antigüedad en la provincia de Santa Fe, correspondiente al período abril de 2016 – abril de 2025. Según su análisis, en la última década los docentes han sufrido “una pérdida real del poder adquisitivo del 30%” de su salario.

Diputado Provincial Fabián Palo Oliver
“Relevamos el sueldo de un docente provincial, categoría maestro de grado con 15 años de antigüedad. Período analizado desde abril de 2016 hasta abril de 2025, 10 años. La resultante nos muestra una pérdida real del poder adquisitivo durante el período del 30 % del salario”, señala Palo Oliver en su hilo.
El legislador puntualizó los picos de mejor poder de compra en julio de 2017 y marzo de 2023, mientras que los momentos más críticos se registraron en noviembre de 2020, durante la pandemia de COVID‑19, y en marzo de 2024, cuando los salarios reales docentes alcanzaron sus niveles más bajos.
“Se observa como picos del período julio de 2017 y marzo de 2023, en tanto los meses de noviembre de 2020 (plena pandemia COVID‑19), y marzo de 2024, como puntos más bajos en el poder adquisitivo del sueldo observado”, añade el diputado.
Paritaria docente: Una propuesta con sabor a poco
La propuesta salarial del gobierno provincial contempla un incremento del 3% para abril, 2,6% para mayo y 2,4% para junio, calculados sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000, aplicable únicamente a docentes en actividad.
Ante el rechazo de la oferta salarial —un incremento acumulado del 8%— la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) ratificó un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo, seguido de una marcha provincial junto a jubilados el jueves 15.
Amenaza de descuentos y “acciones antidemocráticas”
El ministro de Gobierno, Maximiliano Pullaro, advirtió que se descontará la jornada a quienes adhieran al paro, e instó a los padres a enviar a sus hijos a las escuelas, que permanecerán abiertas pese a la medida de fuerza. Por su parte, la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín, confirmó que las instituciones recibirán a los alumnos y reiteró que “cada día cuenta” en los aprendizajes.
El diputado Palo Oliver denunció además la pretensión oficial de otorgar los aumentos “de forma unilateral y al margen de la paritaria”, calificando esa maniobra de “violación del ámbito paritario” y “acción antidemocrática”. Advirtió que, al naturalizarse estas prácticas, “se lesionan los derechos laborales” de los trabajadores de la educación.
