pixel
Quini 6
Buscados
Caren Tepp
Separador
Ciudad

Un gendarme que trabajaba como chofer de Uber baleó a dos asaltantes en Cabín 9

Un gendarme que trabajaba como chofer de Uber baleó a dos asaltantes en Cabín 9

Un efectivo de la Gendarmería Nacional que, en sus horas libres, trabajaba como chofer de la aplicación Uber repelió en la madrugada de este domingo un intento de robo en la zona de Cabín 9 y resultaron heridas de arma de fuego dos personas que viajaban como pasajeros. El hecho ocurrió aproximadamente a las 00.20 en inmediaciones de Julio Vanzo y las vías.

Según la reconstrucción preliminar difundida por fuentes judiciales y policiales, el vehículo trasladaba a un hombre y a una mujer. Al llegar al destino, el hombre que ocupaba el asiento trasero habría amenazado al conductor con un arma y le sustrajo el teléfono y la billetera; el arma utilizada por los sospechosos fue secuestrada en el lugar y, según la causa, se trataría de una réplica o arma de utilería (aire comprimido). Al descender los ocupantes, el conductor se identificó como gendarme (Juan Carlos A., de 45 años), dio la voz de alto y —según testigos y el parte— la mujer habría instado a su cómplice con la frase “matálo”, tras lo cual el efectivo efectuó disparos con su arma reglamentaria que impactaron en ambos asaltantes.

Las víctimas fueron identificadas en los partes como Daiana A., de 29 años, y Emanuel E., de 30. Daiana ingresó al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) con “múltiples impactos” y fue intervenida quirúrgicamente; su estado fue informado como delicado. Emanuel fue derivado al Hospital Centenario por heridas en brazo, muslo y glúteo y una lesión cortante en la frente. En el lugar trabajó la Policía de Investigaciones y se secuestraron la pistola del gendarme y la supuesta réplica utilizada por los asaltantes.

La investigación quedó a cargo del fiscal Pol René Moutin, quien dispuso la detención de los dos sospechosos imputados por tentativa de robo calificado por el uso de arma de utilería y, en forma simultánea, resolvió que el suboficial de Gendarmería recuperara la libertad «sin formación de causa», con devolución de sus pertenencias y del vehículo con el que presta servicios como chofer. Las actuaciones fueron labradas en el marco de flagrancia y serán remitidas a la Justicia en la jornada.

El episodio volvió a poner en el foco público una doble arista: por un lado, la peligrosidad del uso de réplicas o armas de utilería en hechos delictivos y, por otro, la realidad laboral de miembros de las fuerzas federales que, por remuneraciones insuficientes, combinan sus funciones con empleos en el sector privado. En el primer semestre de 2025 se registraron más de 2.200 bajas y solicitudes de retiro en las fuerzas armadas y de seguridad federales, una cifra que autoridades y legisladores atribuyen en buena medida a la pérdida del poder adquisitivo de los haberes y problemas en la cobertura de salud. Además, la legislación y la práctica administrativa en la Argentina han limitado hasta ahora la posibilidad efectiva de que personal policial y de las fuerzas federales obtenga personería gremial para reclamar colectivamente mediante sindicatos con capacidad de negociación plena.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe se consignó que la decisión del fiscal interviniente fue la de conceder la libertad al gendarme «sin formación de causa», en tanto la pesquisa continuará para determinar con exactitud la dinámica del hecho y las responsabilidades penales correspondientes. Las fuentes oficiales también confirmaron el traslado y la atención médica de los heridos en los centros asistenciales mencionados.

Las más vistas

To Top