pixel
Fuego
Separador
Ciudad

Pullaro es Milei: Pintadas contra el gobernador en distintos puntos de la ciudad

Pullaro es Milei: Pintadas contra el gobernador en distintos puntos de la ciudad

En distintos barrios de Rosario comenzaron a aparecer en las últimas semanas pintadas con un mensaje directo contra el gobernador Maximiliano Pullaro: “Pullaro es Milei”. Los grafitis, replicados en paredes y carteles de publicidad de la ciudad, reflejan un malestar social creciente que asocia las políticas provinciales con las medidas de ajuste del gobierno nacional.

El señalamiento surge en un contexto de fuerte tensión económica y política. “Pullaro es el mejor alumno de Milei”, señaló el dirigente del gremio de los maestros rosarinos, Juan Pablo Casiello (Amsafé), en referencia a las últimas negociaciones paritarias en la provincia, que no lograron satisfacer las demandas de los trabajadores.

Tarifas en alza y salarios rezagados

En Santa Fe, los incrementos en los servicios públicos y el transporte oscilaron entre el 430% y el 913% desde diciembre de 2023, mientras que el salario mínimo apenas subió un 106% en el mismo período. El promedio de los aumentos en las tarifas ronda el 617%, lo que dejó a los sueldos muy por debajo de esos ajustes.

Este desfasaje impacta en el poder adquisitivo de los trabajadores, tanto en el acceso a servicios básicos —como electricidad, gas, agua y transporte— como en la compra de alimentos esenciales medidos en la Canasta Básica Alimentaria que releva el INDEC.

Pese a que Javier Milei sostuvo en declaraciones recientes que “los salarios volaron en dólares” y Pullaro afirmó que los sueldos “le ganaron a la inflación”, los indicadores muestran un deterioro real en la capacidad de consumo.

Reclamos sindicales y críticas políticas

El descontento de distintos gremios provinciales se cristaliza en consignas como “Pullaro es igual a Milei”, con la acusación de que el gobernador aplicó un ajuste “regresivo” sin una recomposición salarial que permita al menos empatar la inflación.

El malestar también se alimenta de las decisiones políticas de Pullaro a nivel nacional: sus diputados acompañaron la sanción de la Ley Bases y él mismo rubricó el Pacto de Mayo, alineándose con las iniciativas del Ejecutivo nacional.

Las pintadas en Rosario, en este marco, se leen como un termómetro social y político que expone el impacto de las medidas económicas tanto en la provincia como en el país, en un momento en que los salarios pierden frente al aumento sostenido del costo de vida.

La presencia de pintadas con la leyenda “Pullaro es Milei” se multiplicó en distintos barrios de Rosario, según dio cuenta el medio Épica Rosario en una nota publicada el 3 de septiembre de 2025. Las intervenciones, de fuerte carga simbólica, vinculan al gobernador con el líder liberal y aparecen en espacios públicos de la ciudad.

Últimas noticias

To Top