pixel
Fuego
Separador
Ciudad

Nación desafecta y pone en venta terrenos ferroviarios en Rosario

Nación desafecta y pone en venta terrenos ferroviarios en Rosario

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 83/2025 por la cual desafecta cinco predios ferroviarios de la ex línea Mitre ubicados en la ciudad de Rosario, con el objetivo de incorporarlos a la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y avanzar en su disposición para futuros desarrollos o iniciativas privadas.

Entre los lotes alcanzados por la medida figura un terreno de más de 4.800 metros cuadrados en la intersección de avenida Pellegrini y Vera Mujica, actualmente ocupado por locales comerciales, una parrilla y canchas de fútbol. Además, la resolución incluye parcelas de menores dimensiones en cortada Marcos Paz, en la zona de Francia y Brown, y dos terrenos interiores sin salida a la calle que hoy se encuentran ocupados de manera irregular. Las superficies informadas varían desde poco más de 160 m² hasta casi 1.000 m², según el detalle oficial y reportes locales.

Av. Pellegrini y Vera Mujica, donde actualmente funcionan una parrilla y un complejo de canchas de fútbol, sobre un terreno de 4.817,50 m².

Según el texto oficial, la desafectación funciona como paso previo a la transferencia administrativa de los inmuebles a la AABE, que quedará a cargo de los estudios técnicos y de la tramitación necesaria para su enajenación o incorporación a “proyectos de interés público, desarrollo urbano o nuevas inversiones”, mientras que la custodia continuará bajo la empresa que administra la infraestructura ferroviaria.

La cortada Marcos Paz entre Francia y Vera Mujica, con acceso por Francia, que abarca 885,83 m².

La disposición local forma parte de un plan más amplio impulsado por el Ejecutivo para recuperar y enajenar inmuebles estatales en distintas provincias. En 2024 y 2025 se publicaron listados y decretos que incluyeron centenares de predios —en algunos reportes se hablaba de más de 300 lotes en todo el país y más de 200 en la provincia de Santa Fe—, muchos de ellos vinculados a antiguas instalaciones ferroviarias de Rosario y sus alrededores.

La esquina de Francia y Brown, donde hoy funciona una cochera, de 953,35 m².

El anuncio reabre el debate sobre el uso de tierras de alto valor en áreas urbanas consolidadas. Por un lado, funcionarios y sectores que promueven la iniciativa destacan la oportunidad de reconvertir espacios abandonados y atraer inversiones; por otro, organizaciones comunitarias, vecinos y especialistas en patrimonio advierten sobre la necesidad de priorizar usos sociales, regularizaciones que protejan a ocupantes de larga data y la preservación de la identidad ferroviaria de la ciudad. En el plano legislativo, en el último año se presentaron iniciativas que buscan condicionar o controlar la venta de bienes ferroviarios considerados estratégicos.

La manzana delimitada por Vera Mujica, San Luis, Francia y San Juan (162,5 m²).

La Agencia de Administración de Bienes del Estado es la autoridad encargada de conducir los trámites administrativos que permitan la regularización y eventual enajenación de los predios; el calendario concreto de pasos administrativos (estudios técnicos, delimitaciones, y llamados o remates) no fue detallado en la resolución publicada en el Boletín Oficial y deberá conocerse en las próximas comunicaciones oficiales.

Vera Mujica, 3 de Febrero, Francia y Mendoza (187,78 m²)

Resolución 83/2025

[/dflip

 

Últimas noticias

To Top