Los Peronachos, nachos con sabor a choripán y chimichurri que se hicieron virales en redes sociales, comenzaron a venderse en kioscos de Rosario y generaron un repunte de demanda inmediato: en el Autoservicio «Algo Familiar» de Córdoba al 3028 se vendieron dos cajas en menos de una hora. Cada paquete de bolsa de 72 gramos se comercializa a $2.200
Yanina, vendedora del local afirmó que “vino gente de todos lados a buscarlo” y destacó que el producto, al volverse tendencia en redes, se transformó rápidamente en éxito de ventas. La distribuidora local —dijo— es un proveedor de frutos secos y las bolsas indican que su fabricante es Golosinas Saludables SRL, procedente de Morón, provincia de Buenos Aires.
Detrás del producto está Rodrigo Posadas, licenciado en nutrición, quien explicó en una entrevista que la idea surgió de un recuerdo familiar: “Mi viejo era bastante radical y se refería a los peronistas como peronachos» y desde ahí surgió uso irónico del término Peronachos. Para alcanzar el formato y el sabor buscados, Posadas y su equipo construyeron sus propias máquinas a partir de planos mexicanos, dado que en Argentina no existían equipos industriales específicos para producir este tipo de nachos. Además, el diseño del envase vincula deliberadamente la marca a la figura de Juan Domingo Perón.
Peronachos es una marca comercial sin connotación política, ni aval institucional, que no configura, ni pretende ser más que una manifestación artística, o representación caricaturesca, creativa y humorística.
SIN TACC – INGREDIENTES: Maíz amarillo grano entero, Aceite de girasol alto oleico, saborizante parrillada, saborizante chacinados y colorante artificial rojo.
