Con entrada libre y gratuita, la edición 2025 se enmarca en las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad y promete una programación amplia y diversa destinada a públicos de todas las edades.
La presentación oficial se realizó el miércoles 20 de agosto en el Salón Carrasco del Palacio Municipal y estuvo encabezada por el intendente Pablo Javkin; la ministra de Cultura de la provincia de Santa Fe, Susana Rueda; el secretario de Cultura y Educación municipal, Federico Valentini; y el director general de la Fundación El Libro, Ezequiel Martínez. La organización corresponde a la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y la Fundación El Libro.
“El espacio masivo, abierto, gratuito, de circulación de todo lo que la palabra genera. Y eso, en definitiva, es lo que más nos enamora de nuestra Feria del Libro, el hecho de que tanta gente pueda aprovecharla, comprando un libro o escuchando a un autor o viviendo la experiencia de un intercambio con gente que busca libros”, afirmó Javkin durante la presentación. El mandatario destacó, además, el valor simbólico de realizar la feria en octubre, mes del tricentenario, y subrayó la renovación del Centro Cultural Fontanarrosa: “La ciudad se va a reencontrar con un lugar que es un espacio que durante mucho tiempo requería una obra”.
La ministra Susana Rueda puso en valor la colaboración entre Estado municipal y provincial: “Para nosotros es realmente un placer estar acompañando cada evento cultural que se hace desde la Municipalidad de Rosario en conjunto con la Provincia de Santa Fe. Porque eso también marca, indica, un destino, una dirección que podemos decir que es contracíclica, con determinadas tendencias que ponen a la cultura como el enemigo a combatir”. Rueda añadió que la ciudad, al cumplir 300 años, “está renaciendo y abriendo las puertas otra vez para todo el país”.
Ezequiel Martínez resaltó la apuesta por la cultura como inversión: “Cada iniciativa que apueste a la cultura, que sienta que la cultura no es un gasto sino que es una inversión en el futuro, para nosotros es un privilegio”. En ese sentido, indicó que uno de los desafíos de esta edición será “mostrar un centro maravilloso como es el Centro Cultural Fontanarrosa”, que estará renovado para la ocasión.
Programación y público
La feria reunirá editoriales independientes y grandes sellos, librerías, autoras y autores, artistas y referentes del sector editorial de todo el país. La propuesta incluye espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, talleres, presentaciones de libros, charlas magistrales y mesas de debate con invitados nacionales e internacionales. Habrá además actividades complementarias en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958) y en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), donde se realizará el Encuentro Regional de Bibliotecas Populares de la Zona Sureste (sábado 18) y se presentarán obras de teatro para escuelas.
Convocatorias y registro
La edición 2025 ya abrió los registros y convocatorias: del 20 de agosto al 7 de septiembre, autoras y autores con residencia en el departamento Rosario pueden enviar su solicitud para presentar obras publicadas entre agosto de 2024 y agosto de 2025. También podrán inscribirse librerías y editoriales del departamento Rosario.
La Editorial Municipal de Rosario (EMR Librería Municipal) abrió una convocatoria específica para publicaciones que formen parte de su catálogo; la inscripción está disponible del 20 de agosto al 7 de septiembre. Las editoriales o autoediciones que no integren el catálogo y deseen participar deben escribir a emr.libreriamunicipal@rosario.gob.ar
Por su parte, el Ministerio de Cultura de Santa Fe, a través del programa Feriar, convoca a editoriales y autoras y autores independientes de la provincia para exponer en el stand oficial de Santa Fe. La inscripción estará abierta entre el 21 y el 31 de agosto y puede gestionarse en www.santafecultura.gob.ar
(más información en Instagram: @feriarprograma o por correo a feriasculturasantafe@gmail.com).
Visitas guiadas para escuelas
La Feria contará con una programación especial para instituciones educativas destinada a estudiantes de 5.º y 6.º grado de primaria y de 1.º y 2.º año del nivel secundario. La inscripción para escuelas está abierta hasta el 29 de agosto: escuelas públicas deben comunicarse con coordinacionpedagogica6@santafe.edu.ar y las de gestión privada con jefaturasecundariasur@santafe.edu.ar. La confirmación de turnos se realizará entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre.
Horarios y acceso
El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21; jueves y viernes de 13 a 22; el sábado 18 de octubre de 10 a 00; y el sábado 25 de 10 a 22. Toda la información y detalles sobre inscripciones y programación estarán disponibles en www.feriadellibrorosario.gob.ar
